- Sociedad. Alfonso Reyes sentencia la polémica sobre Juan del Val y el Premio Planeta 2025: “Hay dos alternativas”
- Televisión. El surrealista encuentro de Juan del Val y Gonzalo Miró: "Ha ganado el Premio Planeta y ya ni me saluda"
En un contexto de críticas hacia Juan del Val por las dudas de la transparencia en el Premio Planeta 2025, otorgado al colaborador por su novela ‘Vera, una historia de amor’, Máximo Pradera se ha sumado al debate en su cuenta de X, antes Twitter, recordando algunas situaciones en el pasado.
El escritor y guionista español recordó el caso de Fernando Schwartz, quien fue finalista del mismo premio en 1982 con ‘La conspiración del Golfo’ y lo ganó años después, en 1996, con ‘El desencuentro’. “Mi ex Fernando Schwartz fue finalista del Planeta en 1982 con La conspiración del Golfo. En 1996, aprovechó el tirón de Lo + Plus para que Planeta le hiciera ganador por El desencuentro. Le cayeron 50 millones”, indica.
Máximo Pradera sobre Fernando Schwartz: “Le pudo el ansia viva”
En un segundo mensaje, Pradera ahondó en la anécdota para subrayar el interés comercial que rodea a este tipo de reconocimientos literarios: “Si hubiera esperado tan solo 1 año más, le habrían caído 100 millones, porque Planeta dobló la cuantía del premio. Pero le pudo el ansia viva, porque no sabía cuánto iba a durar Lo + Plus. Al año siguiente, Juan Manuel de Prada se embolsó el doble que él con La Tempestad”, relató.
El paralelismo entre estos casos y el de Juan del Val, no tiene que ver tanto con el premio recibido, sino con la influencia que estos rostros tenían, al estar vinculados a grandes grupos de exposición pública. En este sentido, Pradera sugiere que el Premio Planeta sigue respondiendo más a intereses empresariales que a méritos literarios.
Una reacción que no ha pasado en vano para los usuarios. “Hasta Pérez Reverte reconoció implícitamente que el premio planeta es un timo, se da a algún "escritor" famoso para vender libros”, subrayó un internauta, refiriéndose a otro de los grandes escritores de esta época.

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario