El público del Teatro Falla ha impedido que la chirigota 'Abre los ojos' difundiera sus mensajes conspiranoicos
La escasa calidad de la actuación ha ofendido a los carnavaleros, que piden respeto a esta fiesta
03.02.2025RTVE.es / AGENCIAS4 min.
El público del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) se ha rebelado este domingo en el Teatro Falla contra la chirigota 'Abre los ojos'. Los abucheos y gritos de los asistentes, a los que después se sumaron cantos de coplas históricas, han impedido que la actuación se completase de manera audible. La agrupación ya había generado controversia al anunciar su intención de lanzar mensajes negacionistas sobre el cambio climático y las vacunas.
Rechazo al mensaje y la calidad escénica
La chirigota, con letra y música de Catalina Balber Muñoz y Antonio Jesús Martín Mateo, llegó al certamen con la promesa de "cuestionar la versión oficial de la pandemia" y "desafiar el discurso oficialista". El actor vasco Óscar Terol, conocido por su trabajo en la serie 'Allí Abajo' y en el programa 'Vaya semanita', se encargó de presentar la actuación y aprovechó para defender que les habían "censurado mucho y en muchos sitios". Momentos antes de que la agrupación comenzase a cantar, Terol pidió al público que reflexionara sobre el mensaje: "Hemos dicho, vamos a ir al Carnaval de Cádiz, que allí seguramente no habrá censura, porque el día que aquí haya censura, apaga y vámonos. Pedimos, solicitamos vuestro asilo, pero no el asilo político, el asilo analítico".
La reacción del público fue hostil desde el primer momento. Disconformes con el contenido del repertorio y la calidad interpretativa y escénica, los presentes han manifestado su descontento con silbidos, cánticos y gritos que superaron en volumen a la propia actuación, que pretendía utilizar el escenario para difundir mensajes conspiranoicos sobre la pandemia de COVID-19, las vacunas y la agenda 2030. Además de los abucheos, el público gaditano ha entonado clásicas coplas carnavaleras de agrupaciones como 'Los hinchapelotas', 'Los yesterday' o 'La familia Pepperoni' y su mítico pasodoble cadista "Me han dicho que el amarillo".
Entre las proclamas más repetidas por los espectadores, se ha escuchado "¡Fuera del Falla!" y "¡Baja el telón!", mientras la chirigota intentaba, sin éxito, hacerse oír en el emblemático teatro. La agrupación ha acompañado su interpretación con una proyección de imágenes y textos en una pantalla, pero la reacción de los asistentes ha impedido que lograran transmitir su mensaje negacionista de la ciencia. El cuartetero Ángel Gago ha mostrado sus "sinceras enhorabuenas al público del Falla de hoy", por responder de esta manera a la agrupación.
La escasa calidad de la chirigota ha favorecido el debate sobre el mínimo exigible por el certamen y el respeto al evento. Carnavaleros como José Guerrero 'Yuyu' se han pronunciado en redes para tachar lo ocurrido de "espectáculo indigno del Falla". "Es lo que pasa cuando se viene a hacer el ridículo de esta manera", continuaba su mensaje.
La chirigota acusa al público de "boicot"
A pesar de los abucheos, el reglamento actual del COAC no permite interrumpir una actuación, salvo por motivos de seguridad o fuerza mayor, por lo que la chirigota ha podido completar su repertorio de presentación, pasodobles, cuplés y popurrí. La tensión crecía a medida que avanzaba la actuación, hasta que uno de los guitarristas abandonó el escenario antes de que finalizara la actuación y la componente más joven, menor de edad, terminó entre lágrimas.

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climáticoÁLVARO CABALLERO / VerificaRTVE
Tras la actuación, la directora de la chirigota, Katy Balber, ha calificado la situación como un "boicot" y ha acusado tanto a la organización como al público de vulnerar su "derecho a la libertad de expresión". Además, ha responsabilizado a los medios de comunicación de haber generado un ambiente hostil en su contra. Balber también ha reconocido que la agrupación no estaba a la altura de la competición, puesto que un "caballo de Troya" dentro del grupo había provocado la desbandada de varios componentes a pocos días del certamen, lo que les obligó a reconfigurar la formación a contrarreloj.
La reacción del público no se ha limitado al interior del Teatro Falla. A la salida, la chirigota, escoltada por agentes de la Policía Local de Cádiz, también se ha encontrado con nuevos abucheos.
El ayuntamiento valora cambios en el concurso
Tras el incidente, el Ayuntamiento de Cádiz se ha mostrado dispuesto a plantear cambios en el certamen. La concejala de Fiestas, Beatriz Gandulio, se ha posicionado a favor de que exista una preselección. Hasta ahora, cualquier agrupación podía actuar sin una revisión previa: "Si hay que abrir un debate, se abre. Siempre hemos considerado que el concurso está vivo, pero no cambiaremos nada que el carnaval no quiera cambiar".
La edil ha defendido la reacción del público, que ha calificado de "libertad de expresión". Gandullo ha aclarado que el jurado dispone de 48 horas para analizar si descalifica o no a la chirigota. Investigarán también las imágenes proyectadas, para valorar si alguna puede haber vulnerado derechos fundamentales. De ser así, correspondería continuar con el procedimiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario