El clip es parte de la exhibición 'Louder Than Words: Rock, Power and Politics' en el Salón de la Fama del Rock and Roll
20 de mayo de 2016
A lo largo de su carrera, U2 ha sido un activista de los derechos humanos, tanto a través de la música como de las obras. Entre sus muchas obras de caridad, ha participado en la campaña ONE , que lucha contra la pobreza extrema, y RED , que proporciona ayuda para conseguir medicamentos contra el SIDA en África. Musicalmente, una gran cantidad de canciones de U2 también reflejan su activismo, incluida “Bullet the Blue Sky” de The Joshua Tree . En el nuevo vídeo de arriba, Bono habla de los orígenes de la canción de 1987.
En el clip, Bono detalla su visita a El Salvador en 1986, que culminó con la creación de “Bullet the Blue Sky” por parte de la banda. En ese momento, Ronald Reagan era presidente y Estados Unidos estaba involucrado en la guerra civil de la región. Bono dice que visitó a algunos estadounidenses que estaban “ofreciendo consuelo a los refugiados en la guerra en El Salvador”.
El pequeño grupo con el que estaba se adentró en las colinas del país. “Recuerdo que el suelo temblaba y recuerdo el olor, supongo, de estar cerca de una zona de guerra”, recuerda el cantante. Y aunque dice que no sentía que estuvieran en peligro en ese momento, sabía que se estaban perdiendo vidas en las cercanías. “Y me molestó, como persona que lee las Escrituras, pensar que los cristianos en Estados Unidos estaban apoyando este tipo de cosas, este tipo de guerra por poderes debido a estos comunistas”. Más adelante añade: “Yo no era comunista, pero sentí que estaba mal”.
Aunque dijo que vio cosas allí “que son realmente difíciles de explicar”, sintió que a través de la banda podían comunicar lo que estaba sucediendo a través de la canción. “Tengo suerte porque soy parte del grupo U2 y son realmente buenos. Tienen la capacidad de expresar pensamientos inexpresables”, dice.
Habló con Edge sobre lo que había vivido en El Salvador y, con un “guiño a Jimi Hendrix”, Edge puso “miedo y odio” en su solo de guitarra en la canción. “Unimos mis sentimientos a la canción 'Bullets the Blue Sky'”, relata.
Luego continuó explicando cómo se desarrolló la letra. “Utilicé el lenguaje de las Escrituras para describir la situación: 'En el viento aullante llega una lluvia punzante / Mírala clavar clavos / En las almas del árbol del dolor / De una luciérnaga, un resplandor rojo anaranjado / Mira el rostro del miedo / Corriendo asustado en el valle de abajo / Disparando al cielo azul”.
En cuanto al personaje que Bono creó y que se describe en la letra como alguien que tiene “una cara roja como una rosa en un arbusto de espinas” y que “está despegando esos billetes de dólar”, ese era Ronald Reagan. “Como estudiante de la no violencia, tuve una reacción violenta ante lo que estaba presenciando”, explica.
El vídeo forma parte de la exposición Louder Than Words: Rock, Power and Politics , que se estrenará en el Salón de la Fama del Rock and Roll el 20 de mayo y permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre. La exposición, que explora importantes temas sociopolíticos en los EE. UU. a través de la música rock, cuenta con la participación de más de 50 artistas y figuras políticas. También mostrará entrevistas exclusivas con artistas como Bono, David Byrne, Dee Snider, Tom Morello, Lars Urlich, Gloria Estefan, Gregg Allman, Jimmy Carter y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario